Todos admiramos a diferentes personajes históricos. Sean empresarios, lideres políticos, cantantes, artistas o activistas. Sin embargo pocos sabemos sobre su lado oscuro. hoy quiero escribirte sobre algunos de estos y cómo el internet nos ha permitido ser jueces de personas que han hecho un cambio por el mundo.
«El importante trabajo de mover el mundo hacia adelante no tienen porque realizarlo hombres perfectos»
George Eliot
Vivimos en una época donde tenemos toda la información a un click. Podemos investigar a las personas celebres que deseemos, desde el comienzo de la humanidad hasta nuestros días. Además nos hemos convertido en jueces digitales. Podemos criticar las acciones de cualquier persona desde nuestro ordenador.
Hoy quiero invitarte a que no castigues a personas que están intentando hacer un verdadero cambio por su sociedad.
A continuación te hablare de diferentes héroes que tenían un lado oscuro y este no importo para que cambiaran el mundo. Es importante tomar la siguiente información de acuerdo al contexto histórico de estos personajes. Los usos y costumbres han cambiado radicalmente. Actualmente vivimos en una sociedad que castiga la mayoría de las practicas injustas.
Walt Disney
«Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana»
Walt Disney
Todos amamos el trabajo de Disney. Hemos crecido con sus películas. Creó una empresa que se ha dedicado a crecer y crecer. Superando baches y mejorando con el tiempo. Su modelo de negocios es optimo y se utiliza como ejemplo de creatividad e innovación.
Disney no era el mejor jefe, se dice que era explotador y que pagaba menos a las mujeres que realizaban exactamente el mismo trabajo que otros hombres con mejores sueldos. Además en algunas de sus primeras caricaturas fue racista o eso es lo que han interpretado los cibernautas en su papel de jueces de la moral.
No defiendo dichas practicas negativas pero sí me gustaría que comenzaras a ver el lado optimo de estas personas. En el caso de Disney, yo me quedo con el líder visionario que al crear su empresa hizo una gran contribución a la sociedad. Recuerda que el contexto histórico era diferente.
Actualmente la mayoría de sus películas nos regalan una fuerte carga de valores mientras nos entretenemos.

Gandhi
El ejemplo de serenidad y de movimientos sociales pacíficos. Quien llevo a la libertad a India sin derramar sangre. En su autobiografía confiesa que llego a ser cruel con su esposa.
Además de ser racista con los Sudafricanos país donde vivió dos décadas defendiendo a sus compatriotas.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/150928_finde_cultura_era_mahatma_gandhi_racista_acEn la liga de arriba, podrás leer sobre el supuesto racismo de Mahatma Gandhi en un articulo de la BBC.
Sus actos le enseñaron al mundo que se puede conseguir una resistencia pacifica. Ejemplo que tomo Martín Luther King y en la actualidad sus enseñanzas siguen siendo aplicadas.
«Si quieres cambiar el mundo cámbiate a ti mismo»
Mahatma Gandhi
Cómo Gandhi decía es importante tomar en cuenta. Que si queremos generar un impacto en la sociedad primero lo tenemos que hacer en nosotros.
El 2 de octubre, el día que nació Gandhi se celebra el día internacional de la no violencia.

Abraham Lincoln
Lincoln logro liberar a los esclavos de Estados Unidos y mantener a su país unido durante la guerra civil. Sin embargo se oponía a los matrimonios interraciales y llego a defender la superioridad de la raza blanca.
Puede ser lamentable que un Presidente como Lincoln haya efectuado comentarios racistas en sus discursos. Incluso se puede venir abajo toda admiración posible hacia este personaje. No obstante sus acciones liberaron a millones de personas de la esclavitud.
«La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa»
Abraham Lincoln
Hoy en día aún vemos actos de racismo que son totalmente reprobables, pero preguntémonos ¿Qué hubiera pasado si Abraham Lincoln no tomara la decisión de abolir la esclavitud? ¿Alguien más lo hubiera hecho? o viviríamos en un mundo con esclavos aún.

Steve Jobs
Al igual que Bill Gates el creador de Apple no tuvo un comportamiento muy ético en el caso de Bill Gates acabo a la competencias. Mientras que Steve Jobs robo muchas ideas incluida la del «Ipod» . además fue muy frio con su primer hija. Tardo muchos años en reconocer su paternidad.
Pero se debe reconocer que sin su visión las computadoras personales no hubieran llegado tan rápido.
Entre sus productos destacaron las computadoras personales, los Ipod, las Ipad y los Iphone. productos que han permitido la generación de miles de empleo así como la comercialización de productos vía internet. Tal fue el caso de la venta de canciones de Itunes y el incentivar a desarrolladores a trabajar en sus aplicaciones y ponerlas en venta por medio de la App Store.
“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona […] No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague tu propia voz interior”.
Steve Jobs
Como leemos en esta frase a Jobs le importo poco la opinión de los demás y continuó con su visión.

Y como ellos muchos más…
La lista podría continuar. Son muchos los casos donde el comportamiento de las personas que han cambiado el mundo ha llegado a ser dudoso.
Muchas personas deciden juzgar a estos personajes y a las personas que conocen por algún comentario o acción errónea. Estas personas buscan héroes de historietas, películas y novelas. Buscan personas perfectas… Por lo que deciden criticar a aquellos que se han atrevido a cambiar las cosas y los castigan por algún error que cometieron en sus vidas.
Cabe mencionar que si estos personajes y muchos más no se hubieran arriesgado probablemente no hubieran cometido errores pero tampoco hubieran cambiado el mundo.
En nosotros queda ver lo bueno o malo de las personas. Si una persona se fija en lo malo, solo encontrara defectos en todos y nada le complacerá. su definición de lo bueno sería, lo ausente de maldad, en otras palabras una persona perfecta. Algo utópico en su totalidad.
Mientras que la persona que se fija en lo bueno sabrá que el bien es la ausencia del mal. Por lo que al realizar actos diferentes actos de bondad, se estará acercando a transformar su entorno en un mejor lugar para vivir.
«Para que triunfe el mal solo es necesario que los buenos no hagan nada»
Edmund Burke
El mundo cambiará si la gente comienza a realizar el bien, cometer acciones que los lleven a lograr sus objetivos y el beneficio de la sociedad. No obstante mientras realizan esta tarea, cometerán errores. Un riesgo que se debe asumir.
Las personas que buscan, en cambio, que todos sean perfectos y juzgan a los que se están atreviendo a salir de su zona de confort, son entes con miedo al fracaso. Con miedo a cometer errores y a ser juzgados y castigados por la sociedad como ellos lo hacen. Derivado de estos miedos deciden no actuar.
Si eres una persona así tienes que cambiar tu enfoque. No hay ningún personaje que no se haya manchado las manos en su intento por alcanzar el bien y la buena vida. El enfocarse en observar lo bueno de las personas no quiere decir que no exista el mal, ni que se deba ignorar. Pero sí, que el mal se erradica haciendo el bien.
Tu decides si quieres ser un miembro pasivo de la sociedad que desaprueba todo o convertirte en un activista social que desea mejorar las cosas.

Si decidimos no hacer nada por miedo a realizar daños, seremos cobardes . Acéptate como humano. No tengas miedo al fracaso. Ensucia tus manos buscando el bien.
Reitero que la búsqueda del bien es lo esencial, no justifico los actos realizados por algunos personajes de la historia que lastimaron a otras personas o que en muchos casos cometieron delitos. Considero que la actual cultura esta haciendo bien en castigar los actos de maldad.
En tu actuar siempre debes recordar que «tu derecho termina donde comienza el de los demás» debes cuidar que tus acciones no perjudiquen los derechos de otros.
Las acciones que realices deben ser encaminadas para mejorar nuestras vidas y las vidas de nuestra sociedad. Si estas acciones están arruinando la vida de alguien o tu vida es mejor que no las hagas y te replantees tu plan de alcanzar determinado objetivo.
El presente artículo lo realice con información de los siguientes libros:
Keep Going
Gracias
Sé llegaste hasta aquí quiero decirte que eres una persona interesada en la historia y además una persona con aspiraciones a cambiar. Que sabe que debemos ver lo mejor de las personas. Además sé que tomarás acción para buscar dejar las cosas mejor de cómo las encontraste al llegar al mundo.
Actualmente se esta desenmascarando a muchas personas que han realizado acciones detestables y malignas. Es muy importante que decidas hacer el bien, sin miedo a fracasar. Recuerda que entre mas actos buenos realicemos, el impacto en el mundo será mayor.
Elige una o dos cosas que podrías realizar para mejorar el mundo. si te gusto este articulo y crees que le puede servir a alguien sería genial que se lo compartieras.
Si te interesa comenzar a realizar cambios y la pandemia no te lo permite, acércate con los asesores de Log-in Consultoría Integral y obtén el curso de las capacitaciones sobre la «Nueva normalidad».
https://www.loginci.com/Hasta la próxima.
Muy bien, felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Súper felicidades
Me gustaMe gusta
Me gustó este escrito y el de sobrevivir en la oficina (los dos que he leído hasta el momento).
Compartes buenas ideas y de un modo claro, sencillo y ameno.
Lo único que mejoraría es la puntuación y varios de los acentos.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona